Actualidad
En octubre de 2019 termina el periodo para la instalación obligatoria de desfibriladores fuera del ámbito sanitario en Cantabria.
La Consejería de Sanidad de Cantabria estableció el plazo de un año para la instalación obligatoria de desfibriladores externos automáticos (DEA) en determinados espacios públicos, como colegios, aeropuertos, centros comerciales y centros deportivos a través de la Orden SAN/82/2018, de 1 de octubre, por la que se regula el uso de desfibriladores externos. Esta orden establece la obligatoriedad de su instalación en determinados espacios de uso público externos al ámbito sanitario y apuesta por la ampliación de espacios cardioprotegidos dentro de la comunidad autónoma de Cantabria. El objetivo de esta norma es disponer de un mayor número de personas con formación como primeros intervinientes en el manejo de DEA.
Están obligados a disponer de desfibriladores:
En las instalaciones nombradas será obligatorio disponer de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos (DEA) en condiciones aptas de funcionamiento y listos para su uso inmediato.
Debido a que la desfibrilación precoz forma parte de la cadena de supervivencia ante una emergencia por parada cardiorrespiratoria, los equipos DEA deben:
Dos juegos de parches de desfibrilación de adulto, siendo aconsejable que se incluya un juego de parches habilitados para desfibrilación pediátrica, o sistema de adaptación para uso pediátrico.
Sistema de registro informatizado de los sucesos.
Maquinilla rasuradora.
Gasas para garantizar el uso correcto del desfibrilador externo.
Tijeras corta-ropas.
Por otro lado, los responsables de centros que dispongan de un DEA deben cumplir con las siguientes obligaciones:
Asimismo, la orden también determina que, en el caso de que no se encuentre presentes en el lugar personas autorizadas para su uso, cualquier persona podrá utilizar los equipos para iniciar maniobras de reanimación en el lugar del suceso, previa comunicación con el servicio de emergencias sanitarias en el 061.
Los DEA son desfibriladores de uso público de fácil manejo, ya que han sido diseñado para ser utilizas por personas que no poseen conocimientos suficientes para llevar a cabo una reanimación cardiorrespiratoria avanzada, pero pueden ser los primeros en atender una urgencia cardiaca.
Estos equipos pueden:
El uso de desfibriladores en emergencias cardiacas es una de las mejores herramientas que existen para poder atender con éxito a las víctimas y salvar vidas en situación de parada cardiorrespiratoria.
La norma que regula la instalación de desfibriladores se puede consultar en la página web del Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
¿Desea saber si en su centro o instalación necesita incorporar estos equipos? En ENVIRA Ingenieros Asesores hemos desarrollado EcoGestor LEGISLACIÓN, un servicio online para la información, actualización y gestión de los requisitos legales de aplicación a una organización en materia de seguridad y salud.