Artículos
- Notificaciones legales en relación al COVID-19 para usuarios de EcoGestor
- Información pública para el proyecto de orden por el que se establecen los criterios para determinar cuándo el aceite usado procesado para su uso como combustible deja de ser residuo
- Se modifica el anexo III de la Directiva 2002/49/CE en lo relativo al establecimiento de métodos de evaluación para los efectos nocivos del ruido ambiental
- Canarias prohibirá el uso de plásticos de un solo uso a partir del 1 de enero de 2021
- La legislación ambiental europea en relación con el aire
- Programa de ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y gran empresa del sector industrial
- El País Vasco publica una instrucción técnica sobre el informe base para determinar el estado de suelos y aguas subterráneas
- Se publica la Ley de Evaluación Ambiental de Castilla La Mancha
- El 76% de los españoles admite haber cambiado sus hábitos para ser más responsables con el medio ambiente
- El 29 de febrero finaliza el plazo para el registro y la notificación de datos PRTR-España
- Recibimos en ENVIRA la visita de estudiantes del IES Monte Naranco
- ¿Utilizas el navegador Internet Explorer? INCIBE informa de una vulnerabilidad 0-day
- Publicado el decreto que desarrolla la ley de suelos contaminantes del País Vasco
- Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo
- Ampliado hasta 2021 el plazo para prohibir el uso de determinados productos de plástico de un solo uso en Navarra
- Información pública de la Estrategia de Cambio Climático de la Región de Murcia
- Publicada la Modificación del Código Técnico de la Edificación para la mejora de la eficiencia energética y protección frente al radón
- Aprobada la Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha
- Nuestros proyectos 2019 y próximo 2020
- Mejores técnicas disponibles (MTD) en las industrias de alimentación, bebida y leche
- Mejores técnicas disponibles (MTD) para la incineración de residuos
- El ITNSS publica la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a los campos electromagnéticos en los centros de trabajo
- Objeto 6 del Protocolo de Inspección de Vertidos: Elementos de control del vertido
- Cataluña aprueba un decreto ley de medidas urgentes para contrarrestar el cambio climático e impulsar las energías renovables
- Aprobado el nuevo reglamento EMAS
- La UE notifica adecuadamente las emisiones de gases de efecto invernadero, pero es necesario un mayor conocimiento de las futuras reducciones, según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo
- Publicado el Real Decreto por el que se regula el Registro General de establecimientos en el sector de la alimentación animal
- La Secretaría del Convenio de Estocolmo publica la actualización del Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y del Reglamento sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)
- La Comunidad de Madrid contará con una Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias
- Objeto 5 del Protocolo de Inspección de Vertidos: Verificación del cumplimiento respecto al proyecto, de las instalaciones de tratamiento y evacuación de las aguas residuales
- Tipos de refrigerantes autorizados en instalaciones frigoríficas
- Infraestructuras verdes: ¿cuál es su importancia?
- Consulta pública: modificación del reglamento de eficiencia energética de alumbrado exterior
- En octubre de 2021 será exigible la garantía financiera para las actividades de nivel de prioridad 3
- Aprobado el I Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica
- Finaliza el plazo para la instalación desfibriladores en espacios públicos en Cantabria
- Objeto 3 del Protocolo de Inspección de Vertidos: Calidad del medio receptor
- ¿Qué dice el Criterio Técnico sobre el registro de la jornada publicado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?
- Parámetros de calidad del agua: características físicas, químicas y normativas que lo regulan
- Objeto 2 del Protocolo de Inspección de Vertidos: Control efectivo de volúmenes de vertido
- ENVIRA Ingenieros Asesores logra la certificación de la norma ISO/IEC 27001, que acredita sus sistemas de gestión de seguridad de la información
- La FLC crea un proyecto para ofrecer información sobre la ergonomía en la construcción
- El 31 de octubre finaliza el plazo de presentación de garantías financieras obligatorias para actividades con Nivel de Prioridad 2
- Legislación de aplicación para la ISO 22000: Seguridad Alimentaria.
- Se publica la ley del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia
- Objeto 1 del Protocolo de Inspección de Vertidos: Caudal y contaminantes
- Unifica toda la legislación de los estándares ISO, OHSAS, EMAS e IFS
- Consulta pública para el anteproyecto de ley de prevención y gestión de residuos de Cataluña
- Análisis del Protocolo de Inspección de Vertidos (PIV)
- Herramientas de apoyo para el diseño de estrategias en planes de mejora de la calidad del aire
- ¿Qué funciones cumple el PRTR (Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes)?
- Medidas preventivas generales para eliminar o reducir el riesgo del trabajo con calor
- La Unión Europea modifica la Directiva sobre cancerígenos y mutágenos
- La Unión Europea publica el Reglamento (UE) 2019/1021 sobre contaminantes orgánicos persistentes
- Expedición y renovación del carné para la utilización de fitosanitarios y biocidas en Andalucía
- La conexión entre EcoGestor CAE y otras plataformas, más cerca gracias a Konvergia
- Protocolo de inspección de vertidos (PIV)
- Información pública sobre la evaluación de la eficiencia energética de los edificios
- Actualizados los teléfonos para notificación de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril
- La Rioja regula la instalación y uso de desfibriladores semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario
- Cheque innovación IDEPA: convocatoria subvenciones 2019
- Subvenciones EMAS en el Principado de Asturias: plazo máximo 9 mayo.
- Se aprueba el decreto de Protección y Control Ambiental Industrial en el Principado de Asturias
- Periodo de información pública para el proyecto de modificación del Reglamento General de Costas
- Ley de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunidad Valenciana
- Extremadura regula la instalación obligatoria de desfibriladores en espacios públicos
- Consulta pública sobre la elaboración de una norma para la modificación del anexo II de la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental.
- Legislación de prevención para la ISO 45001
- Baleares aprueba la Ley de Cambio Climático y Transición energética
- Guía Técnica de Aplicación del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Instalaciones Industriales (RD 2267/2004)
- Baleares aprueba una ley de residuos que restringe el uso de plásticos y productos desechables a partir de 2021
- Se modifica la Ley de Régimen Jurídico en Baleares de instalación, acceso y ejercicio de actividades
- Se presenta el Marco Estratégico de Energía y Clima
- Navarra regula la instalación obligatoria de desfibriladores fuera del ámbito sanitario
- Nuevos Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos 2019
- Canarias somete a información pública un proyecto de decreto para regular la protección de la atmósfera frente a la contaminación
- Plan de Contratación Pública Ecológica 2018-2025
- Dominio público marítimo-terrestre: legislación a tener en cuenta
- El Gobierno presenta su propuesta de real decreto para regular el autoconsumo
- ¿Cómo saber qué normativa ambiental aplica en mi empresa?
- Se traspone al ordenamiento jurídico la directiva europea sobre el registro de emisiones contaminantes para 2021-2030
- Reutilización de aguas depuradas: ¿en qué pueden aprovecharse?
- A consulta pública el proyecto por el que se desarrolla la plataforma electrónica de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y la oficina de asignación de recogida de estos residuos.
- La Comunidad Valenciana regula el control de las emisiones de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera.
- Se modifican los requisitos de presentación de informes medioambientales del reglamento EMAS
- Modelo de empresa saludable: evolución de la OHSAS al estándar 45001
- La normativa de prevención y control integrados de la contaminación
- Mantenimiento obligatorio de instalaciones de protección contra incendios
- 10 nuevos derechos de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales
- Modificaciones de las leyes de Evaluación Ambiental, Montes y Emisión de Gases
- Se regula la información, el control, el seguimiento y la evaluación de las grandes instalaciones de combustión
- Novedades en el control de calidad del agua de consumo: requisitos para los laboratorios
- Finalizados con gran éxito los cursos presenciales ISO 45001 de ENVIRA en Madrid y Asturias
- Cómo llevar el archivo cronológico de residuos online
- ENVIRA Ingenieros Asesores completa la transición al estándar ISO 14001:2015
- Baleares somete a información pública el proyecto de decreto para la gestión de residuos sanitarios
- La Rioja simplifica los trámites para la AAI y la evaluación ambiental de proyectos
- Coordinación de actividades empresariales en hoteles y restaurantes
- Nuevo marco de acción para la política del medio marino
- Mejores Técnicas Disponibles en el Tratamiento de Residuos
- Nuevas categorías para la clasificación de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE)
- Modelos aplicables a instalaciones petrolíferas en Navarra
- Nuevo Real Decreto que regula las actividades preventivas de las Mutuas de Accidentes de Trabajo
- ¿Cómo se realiza una auditoría OHSAS 18001?
- Nuevos compromisos para la reducción de emisiones en 2020 y 2030
- Cataluña regula la intervención en establecimientos con actividades potencialmente contaminantes
- Nuevas Directivas europeas para la gestión y reciclaje de residuos
- Andalucía simplifica requisitos para reactivar energías renovables
- Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico
- ¿Qué son las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH)?
- Requisitos legales de las nuevas certificaciones ISO
- Guía de Interpretación SANDACH en el actual marco legal.
- Real Decreto para el control de emisiones de gases de efecto invernadero en los transportes
- Próxima revisión del marco jurídico de las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH).
- Modificado el cuadro de enfermedades profesionales
- Selección y utilización de protectores auditivos
- ¿Qué ventajas tiene la Autorización Ambiental Integrada?
- Orientaciones técnicas sobre la clasificación de residuos
- Proyecto para la elaboración del Reglamento de salud contra radiaciones ionizantes
- Publicada la nueva lista europea de residuos (LER) actualizada
- ¿En qué consiste la prevención y control integrado de la contaminación: IPPC?
- Evaluación ambiental estratégica en España
- Nueva norma ISO 45001:2018
- Corrección de errores del Real Decreto de emisiones de instalaciones de combustión medianas
- Propuesta de Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios
- Guías y directrices para la evaluación ambiental
- Software ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental
- Determinación de los residuos de producción agroalimentaria como subproductos (SANDACH)
- Proyecto del RD sobre medidas para la reducción de emisiones contaminantes, en información pública
- ISO 14001: análise detalhada da nova norma de Gestão Ambiental
- Creada la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios ecológicos en la contratación pública
- ENVIRA, colaboradora como laboratorio de ensayo en el proyecto internacional Life Demine
- Legislación para ISO 27001 de Sistemas de gestión de la seguridad de la información
- Ayudas Plan MOVALT para infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos
- Registro de Planes de Autoprotección de Castilla-La Mancha
- El nuevo Reglamento de EPIs a nivel europeo se aplicará en 2018
- Nueva ley que obligará a las empresas a divulgar contenidos sociales y medioambientales
- Modificada la Guía de Aplicación del EMAS
- Reglamento EMAS: conoce sus indicadores básicos
- Consulta pública para la elaboración de planes especiales de sequía
- Guía Técnica del RD 614/2001 para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico (2014)
- ENVIRA participó como expositor en Laboralia 2017
- ENVIRA Ingenieros Asesores controlará la calidad del aire centrado en partículas PM10 en la zona portuaria de Avilés
- ENVIRA Ingenieros Asesores ha sido adjudicataria de un contrato de control de calidad del aire centrado en las partículas PM10 en varias zonas de Gijón y Avilés.
- Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal
- Publicada la Ley de precursores de explosivos
- Modificación del Reglamento de actividades potencialmente contaminantes del suelo
- Nuevo reglamento ITV (Inspección Técnica de Vehículos)
- Audiencia pública del proyecto de orden referente a evaluación y gestión del ruido ambiental
- Garantías financieras de responsabilidad Medioambiental
Volver