Actualidad
El Objeto 4 del Protocolo de Inspección de Vertidos se encarga de la verificación del estado de las instalaciones de depuración y evacuación de aguas residuales, en los casos en que así se requiera en la correspondiente Autorización de Vertido.
Si estás en el supuesto de que en tu autorización de vertido (AV), se requiere la realización de una inspección por parte de una ECAH (Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica) para comprobar y verificar el estado de las instalaciones de depuración de vertido, que esté acreditada para este objeto 4 del protocolo de vertido, este artículo es de tu máximo interés, así que te recomendamos que sigas leyendo, porque te vamos a explicar en detalle qué es el objeto 4 del Protocolo de Inspección de Vertido.
El Protocolo de Inspección de Vertidos (PIV) fue aprobado el 23 de Octubre de 2013, mediante Instrucción del secretario de Estado de Medio Ambiente, con el fin de regular y establecer los procedimientos que deben seguir y aplicar las ECAH (Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica) para realizar las labores de acreditación y apoyo a la administración hidráulica en materia de gestión de vertidos a Dominio Público Hidráulico (DPH), a la hora de realizar inspecciones, reconocimientos o comprobaciones de las condiciones de las autorizaciones de vertido y otros vertidos no autorizados.
El Protocolo de Inspección de Vertidos se divide en 6 Objetos de Inspección:
En este artículo tratamos en concreto el Objeto 4 del Protocolo PIV, que determina y verifica el estado de las instalaciones de depuración y evacuación.
El Objeto 4, se encarga de la verificación del estado de las instalaciones de depuración y evacuación, confirmando su correcto estado. Puede ser obligatoria la realización de dicha inspección según objeto 4, como requerimiento en la propia autorización de vertido.
Debemos tener en cuenta además, que para evaluar correctamente el estado y funcionamiento de las instalaciones de depuración y evacuación, es necesario realizar previamente y de forma complementaria, la evaluación de la conformidad respecto a las características cuantitativas y cualitativas del vertido (alcance del objeto 1- Caudal y contaminantes). Así pues, una inspección del objeto 4, está siempre asociada a otra inspección del Objeto 1.
El objeto 4 tiene una serie de objetivos específicos:
Como parte de la inspección del objeto 4, se debe cumplimentar una Lista de Comprobación, cuyos ítems se recogen en la siguiente tabla:
Comprobar la instalación de los sistemas de depuración descritos en la Autorización de Vertido (AV) |
Comprobar las coordenadas y el número de puntos de vertido y de control, respecto a los que figuran en la Autorización de Vertido. |
Comprobar el origen del agua residual. |
Comprobar la instalación de los elementos adicionales solicitados en la Autorización de Vertido (en su caso) |
Valorar las posibles evacuaciones por by-pass |
Comprobar la existencia de equipos de reserva que entren en funcionamiento en los momentos de mantenimiento o de avería |
Evaluar cualitativamente el estado del punto de vertido y del punto de control |
Comprobar el aspecto del vertido. Anotar, si es relevante, el color, la presencia de sólidos, lodos, olores, espumas, etc. |
Evaluar los indicadores recogidos en la tabla de descripción para cada sistema de depuración identificado |
Recopilar información de la planta (datos de medidores en continuo, mediciones “in situ” que se realicen en la planta) |
Realizar un reportaje fotográfico de cada uno de los elementos del sistema de depuración |
Comprobar el régimen de funcionamiento de cada elemento de depuración |
Comprobar la existencia de aforadores y/o de un tramo de canal revestido que permita aforar |
Comprobar el estado de mantenimiento de la caseta del cuadro de control |
Comprobar la posesión por parte del titular de un plan de mantenimiento del sistema. |
Comprobar que se llevan a cabo las tareas del plan de mantenimiento necesarias |
Comprobar que existe un registro de las fechas de parada y puesta de nuevo en funcionamiento de los equipos por labores de mantenimiento o averías |
Describir el acceso para la realización del mantenimiento de los equipos. |
Evaluar la gestión de los residuos generados en la planta de tratamiento. |
Identificar los equipos fuera de uso. |
Comprobar otros aspectos específicos, incluidos en la Autorización de Vertido. |
Tabla 1. Aspectos complementarios de la Lista de comprobación del Objeto 4.
Eurofins ENVIRA Ingenieros Asesores, S.L. está acreditada como Organismo de Inspección y como Laboratorio de Ensayo. Asimismo es Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica (ECAH), y dispone de acreditación para la realización de inspecciones bajo los 6 Objetos del Protocolo de Inspección de Vertidos, siendo una de las pocas empresas a nivel nacional que disponen de este amplio alcance.
En concreto, en lo que se refiere a inspecciones de Instalaciones de depuración y evacuación de vertidos, Eurofins ENVIRA Ingenieros Asesores, S.L. está acreditada como Entidad de Inspección para llevar a cabo las inspecciones bajo los objetos 1 y 4 del PIV, necesarios para la evaluación del correcto estado y funcionamiento de las instalaciones de depuración y evacuación de vertidos.
Si quieres disponer de más información sobre el Protocolo de Inspección de Vertido (PIV) y profundizar más en cuanto al alcance de los 6 objetos de inspección que incluye el PIV, te recomendamos consultar los siguientes artículos
Si quieres disponer de más información sobre el Protocolo de Inspección de Vertido (PIV) y profundizar más en cuanto al alcance de los 6 objetos de inspección que incluye el PIV, te recomendamos consultar los siguientes artículos: