Actualidad
En este contexto de crisis sanitaria por COVID-19 muchas empresas se han visto obligadas a adquirir productos para las tareas de limpieza, ya que las necesidades de desinfección son muy superiores a las habituales. Saber almacenar correctamente los geles hidroalcohólicos o los productos desinfectantes es muy importante para garantizar la seguridad y también porque se debe cumplir con la normativa vigente.
Muchas empresas desconocen que para el almacenamiento de esto tipo de productos existe una legislación aplicable, ya que algunos son inflamables y tienen algún tipo de consideración de peligrosidad.
Lo primero que se debe hacer es consultar la ficha de datos de seguridad del producto que se van a almacenar: en ella cada producto está marcado con unas frases H o indicadores de peligro. Por ejemplo, en el caso de los hidroalcoholes suelen tener estas frases H:
Si el almacenamiento se lleva a cabo en envases móviles, lo más frecuente en estos casos, la normativa que lo regula es el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (Reglamento APQ, RD 656/2017), en concreto su Instrucción Técnica Complementaria ITC MIE APQ 10 de almacenamiento en recipientes móviles.
En primer lugar, se debe consultar su ámbito de aplicación, para saber si las cantidades almacenadas están dentro del alcance de dicha ITC o por el contrario están excluidas. Dicha información se encuentra en el art. 2 de dicho RD, en el que se publica una tabla de productos según sus frases H y con unas cantidades límite, por encima de las cuales esta ITC pasaría a ser aplicable.
En concreto, los almacenamientos de productos químicos de capacidad inferior a la que se indica en la columna 5 de la tabla I de dicho art. 2 están excluidos de la aplicación de la APQ10. Por tanto, para que la normativa no sea aplicable, se deben tener almacenadas las cantidades de estos productos por debajo de lo que indica dicha tabla, que puede consultar en el siguiente enlace.
En el caso de que las cantidades almacenadas superen los límites de la columna 5, la empresa está obligada a establecer unas medidas de seguridad que están reguladas en la APQ10, entre ellas:
¿Desea estar siempre informado de todas las novedades normativas en el ámbito de la reglamentación industrial? Ecogestor LEGISLACIÓN es un servicio legislativo que cuenta con consultores especializados en esta materia. Te asesorarán en las implicaciones del Reglamento APQ. Solicite ya una DEMO GRATIS sin compromiso.