string(2) "es"

VOCSENSOR desarrollará un dispositivo para vigilar y mejorar la calidad del aire ambiente en hogares y espacios de trabajo

VOCSENSOR desarrollará un dispositivo para vigilar y mejorar la calidad del aire ambiente en hogares y espacios de trabajo

Publicado el 12/08/2013

SENSORES «LOW COST» PARA COVs

ENVIRA Sostenible (Ingenieros Asesores S.A.) obtiene el visto bueno de M-era.Net para la realización de un proyecto de sensores liderado por la Universidad de Taiwan (VOCSENSOR). Dentro del marco del programa M-ERA.NET, ENVIRA Sostenible ha obtenido la adjudicación para desarrollar un ambicioso proyecto de sensores denominado VOCSENSOR.
El instrumento M- ERA.NET (www.m-era.net/) es una iniciativa de la Comisión Europea para la coordinación entre gobiernos regionales y nacionales de sus programas de investigación, desarrollo e innovación. Está compuesto por una red de 37 organizaciones de países y regiones europeos comprometidas en la promoción de proyectos de I+D transnacionales en el campo de la ciencia y la ingeniería de los materiales.
El proyecto VOCSENSOR, Materiales híbridos para la fabricación de sensores de compuestos orgánicos volátiles (Hybrid Materials for Low Cost Organic Volatile Compound Sensor System), ha obtenido el visto bueno del IDEPA, que en este caso actúa como agencia local del programa M.ERA.NET subvencionando proyectos de I+D transnacionales en materiales avanzados.
VOCSENSOR consiste en la elaboración de sensores de COVs, a precios reducidos, que puedan ser instalados de manera sencilla en hogares, laboratorios, industrias,… para vigilar y mejorar la calidad del aire en estos espacios.
ENVIRA Sostenible trabajará junto con la Universidad Nacional de Taiwan, la PYME Nanordic Oy (Finlandia) y la Universidad de Szeged (Hungría) en la fabricación de un dispositivo («detector») capaz de monitorizar en tiempo real las concentraciones de los denominados Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). El detector está concebido como un dispositivo portátil de alta sensibilidad a los COVs y bajo coste. Estará, además, dotado de comunicaciones inalámbricas (alineado con los dispositivos IoT) y dispondrá de una aplicación de visualización y gestión de alertas que se instalará en un terminal móvil (Smartphone o tableta.)

DESARROLLO DEL PROYECTO VOCSENSOR

El coordinador del proyecto es el Prof. Wei-Fang Su de la Universidad de Taiwán y que cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de los materiales híbridos nanoestructurados. La universidad de Taiwán actúa como coordinadora del proyecto y liderará las tareas relacionas con el material híbrido sensible a COVs. La parte académica del proyecto la completa la Universidad de Szeged en Hungría.
El Prof. Akos Kukovecz realizará los trabajos relacionados con la optimización de la respuesta del polímero híbrido a la radiación incidente. De esta manera, el sensor fabricado, no solo será altamente sensible a la concentración de COVs sino que también será selectivo dentro del grupo de los COVs. Básicamente su objetivo principal será añadir aditivos a base de «quatum dots» para introducir una dependencia temporal al polímero sensible en función del gas objetivo.
Geza Toth de Nanordic Oy será el encargadode paquetizar el conjunto de material híbrido sensible a los COVs y la parte óptica del sistema en un solo «chip».
Desde Ingenieros Asesores el Dr. Alejandro Alija se encargará de la integración de todos los elementos (elemento sensor y sistema óptico) a un nivel superior. En esta segunda fase de integración, se dotará al detector de las capacidades de almacenamiento interno, lógica de control, comunicaciones inalámbricas y aplicación de visualización y gestión de alertas. Además, Ingenieros Asesores liderará las validaciones de los prototipos en situaciones de campo real, haciendo uso de su larga experiencia en la gestión y el mantenimiento de redes de control de la contaminación atmosférica.
Más información en: http://www.vocsensor.com/

APLICACIÓNDE VOCSENSOR EN HOGARES Y LUGARES DE TRABAJO

VOCSENSOR implica un desarrollo científico excelente sobre nuevos materiales híbridos nanoestructurados que permitirá desarrollar un dispositivo para vigilar y mejorar la calidad del aire ambiente en hogares y espacios de trabajo, con importantes implicaciones en el beneficio de la sociedad. Además, VOCSENSOR cuenta con el 50% de implicación de PYMES europeas en su consorcio impulsando así la competitividad de la industria Europea, en especial el avance de las ?PYMES altamente tecnificadas.