Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) han presentado en el Congreso de los Diputados, junto a WWF España, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Comisiones Obreras (CC.OO), una Proposición de Ley sobre Fiscalidad Ambiental con objeto de hacer cambios en el actual marco normativo fiscal e introducir criterios ambientales en los impuestos existentes, crear nuevos impuestos y reformar la fiscalidad de las haciendas locales.
La nueva Proposición de Ley prevé nuevos impuestos sobre la energía nuclear, el vertido y la incineración de residuos y bolsas de plástico. Estos impuestos se suman a modificaciones que se introducen en los ya existentes sobre hidrocarburos, matriculación, impuesto de sociedades, IRPF e IVA. En cuanto a las haciendas locales, se modifican las tasas de residuos, el impuesto de circulación, el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
El objetivo de la propuesta es modificar comportamientos de los ciudadanos y las empresas en el consumo de bienes y servicios, sustituyendo los de mayor impacto ambiental y emisiones de CO2 por otros de menor impacto y más eficientes energéticamente.
Además, IU-ICV y las organizaciones ecologistas buscan promocionar sistemas de transporte y usos del suelo más sostenibles como el transporte público y vehículos menos contaminantes, la rehabilitación, la agricultura más sostenible, las energías renovables y las inversiones ambientales.
Los ingresos que se deriven de esta propuesta irían a las arcas del Estado, de las comunidades autónomas o de los municipios. La Proposición aclara que, de forma excepcional, el impuesto sobre la energía nuclear se destinaría parcialmente a un Fondo estatal para la reactivación de las zonas donde se ubican las centrales nucleares y el impuesto sobre el cambio del uso del suelo iría al ya existente Fondo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.