Actualidad
El sistema EMAS se consolida como una herramienta de carácter voluntario que permite evaluar, gestionar y mejorar los impactos medioambientales de empresas y organizaciones. Implantar el sistema EMAS en una organización es garantía de cumplimiento con los estándares de respeto medioambiental, afianzando así un comportamiento extraordinario.
El EMAS compromete a todas aquellas organizaciones que se han adherido a su sistema a mantener una política ambiental definida. Dentro del EMAS podemos encontrar organizaciones de diferentes dimensiones, sectores de actividad y titularidad pública o privada, que revisan e informan periódicamente del funcionamiento su actuación a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes.
Igualmente, el EMAS proporciona un importante crecimiento de las posibilidades de negocio en el ámbito comunitario, puesto que existe una gran demanda de las empresas de exigir a sus proveedores y ofrecer a sus clientes, garantías y comportamientos adecuados a los estándares medioambientales.
La forma más cómoda para adherirse al Registro EMAS, consiste en implantar un sistema de Gestión Ambiental según la ISO 14001. Con el cumplimiento de los requisitos establecidos dentro de la norma UNE EN ISO 14001, se garantiza la adecuación de la Organización a la realización de un diagnóstico ambiental, al compromiso de cumplimiento de la legislación y a la evaluación de las actividades desarrolladas por la empresa para controlar y minimizar sus impactos.
Con el sistema implantado de forma adecuada, la Declaración ambiental que será validada debe recoger todos los requisitos de desempeño ambiental establecidos en el propio Sistema, evidenciando las actuaciones reales de la organización para minimizar sus Impactos Ambientales.
Una vez seguidos estos pasos, ya se puede formalizar el registro en la base de datos europea del Registro EMAS. Una vez que una organización ha implantado con éxito un sistema de gestión ambiental, se le asigna un logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información brindada por la empresa u organización que dispone de él y refleja el compromiso de mejora en el comportamiento medioambiental de la empresa.
El uso de este logotipo, únicamente puede realizarse siempre y cuando, las organizaciones estén al día en su registro EMAS. Este siempre debe llevar el número de registro de la organización y sólo se utilizará según las especificaciones técnicas establecidas en el anexo V del Reglamento (CE) nº1221/2009.
Recientemente se ha publicado la modificación de la Guía de Aplicación del EMAS por la Decisión (UE) 2017/2285, en la que se detallan los pasos necesarios para participar en el Sistema comunitario de gestión y auditoría ambientales ofreciendo asesoramiento tanto a nuevas empresas como a las ya integrantes, para conseguir reducir riesgos y mejorar la eficiencia de sus recursos.