string(2) "es"

Publicado el Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España 2014

Publicado el Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España 2014

Publicado el 08/02/2016

94cd1dea1d8370b520a96c732323ffa7a9f62188

El informe profundiza en las estadísticas de daños a la salud con especial referencia a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Según el informe, el año 2014 ha confirmado el cambio de tendencia respecto a las cifras de accidentes de trabajo. Los índices de incidencia de los accidentes con baja en jornada de trabajo en 2013 se habían incrementado (en un 2%) por primera vez desde 2006. En este año 2014 han crecido en otro 3,4%. También los datos sobre enfermedades profesionales muestran una tendencia similar, el número de partes comunicados se incrementan, respecto al 2013, en un 2,76%, distribuido entre un 6,75% para las enfermedades con baja y un descenso del 0,53% en las sin baja. Estos datos deben llevarnos a la reflexión de que aún no se ha ganado la batalla contra la siniestralidad

El INSHT con la edición del “Informe sobre el Estado de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2014” continua la tarea iniciada en 2007 de recopilar las más relevantes actividades desarrolladas durante el año por las Instituciones Públicas que integran el Sistema Nacional de Prevención, esto es, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la Fiscalía Especializada, las Comunidades Autónomas, la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Así mismo, se detallan las más importantes novedades normativas y los avances en la regulación a través de los convenios colectivos de la materia de seguridad y salud en el trabajo.

En esta edición además se resumen los principales resultados de la Encuesta ESENER-2. España, relativa a la forma en que se gestionan las actividades preventivas en las empresas.

Acceso al informe.