Actualidad
Actualmente se encuentra abierto el periodo para el registro y la notificación de datos al Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes PRTR-España. Comenzó el 1 de enero de 2020 y finalizará el próximo 29 de febrero.
Los datos que se publican en PRTR-España, desde el año 2017, corresponden a todas las emisiones y transferencias de residuos por encima de cero validadas por las autoridades competentes.
Este año “2020” se continuará reorganizando y simplificando la plataforma de PRTR-España sin cambiar el concepto.
Se notificarán los siguientes datos:
Este es el calendario actual anual de información proporcionado por el portal PRTR-España:
Fuente: PRTR-España
Sólo tres fechas están definidas legalmente/por normativa:
Desde la aprobación y entrada en vigor de la Directiva de Emisiones Industriales, se lleva trabajando en la idea de simplificar y coordinar, los actuales procesos, mecanismos y obligaciones de recopilación de información administrativa y técnica de los complejos/instalaciones industriales a través de:
Además, a nivel estatal, se ha publicado recientemente la Orden TEC/1171/2018, de 29 de octubre, por la que se regula la información, el control y el seguimiento de las grandes instalaciones de combustión (GIC).
El EU-Registry es el Registro europeo de instalaciones industriales recoge datos administrativos de los complejos industriales, instalaciones y plantas con obligaciones de reporte. Por ahora incluye al Reglamento E-PRTR y la Directiva de Emisiones Industriales.
¿Para qué el EU-Registry? Para intentar unificar las distintas unidades de información y obligaciones de reporte que existen en un mismo complejo industrial (PRTR, GIC, incineración o coincineración, etc.).
A su vez, la Orden TEC/1171/2018 establece la información que los titulares (datos temáticos) de las instalaciones afectadas (GIC) deben remitir antes del último día de febrero de cada año, a través de la PRTR-España. Esta herramienta es el instrumento esencial en el reporte de las diferentes obligaciones legales para todo lo que es PRTR, DEI/IPPC incluyendo GIC, WI, etc.
La nueva legislación implica principalmente:
Además de los datos que ya se incorporan en el actual y la mejora del formato general, se va a incluir quien ha hecho la notificación, por ahora, basado en el “ID” (usuario) de la instalación que figura en la base de datos. Se seguirán enviado a la dirección de correo electrónico que figura como “contacto principal”. Resulta de gran importancia que los datos de contacto estén siempre actualizados, especialmente los nombres del contacto principal y su dirección de correo electrónico.
Incluir, como ayuda, en la página web de PRTR-España, una herramienta para el cálculo de emisiones de nitrógeno, amoniaco y otros gases nitrogenados en explotaciones ganaderas porcinas y avícolas y que esté a disposición especialmente de los titulares de complejos industriales, y de autoridades competentes.
Para finalizar la notificación y el envío del certificado será necesario aceptar la declaración responsable. El objetivo es avanzar hacia la mejor información disponible y responsabilidad de la información que se facilita.
Para el próximo periodo de reporte, el plazo de notificación para complejos industriales será de 2 meses en vez de 3 y finalizará el último día de febrero.
El objetivo es incluir nuevas categorías para dar cobertura a todas las instalaciones de la DEI. Actualización de definiciones y alcances en categorías ya existentes.
Desde ENVIRA Ingenieros Asesores seguiremos de cerca este año de implantación. Nuestra empresa está especializada en control ambiental y dispone de los medios necesarios para la cuantificación de los parámetros PRTR en los ámbitos de atmósfera y de aguas.