Actualidad
Se ha publicado la Orden de 23 de enero de 2020, del Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, por la que se aprueba la Instrucción Técnica sobre la interpretación y aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación en relación con la exigencia de un informe base para determinar el estado del suelo y las aguas subterráneas.
Esta IT tiene como finalidad facilitar a los titulares de las actividades afectadas por la normativa de prevención y control integrados de la contaminación (AAI) y a los especialistas ambientales que les den apoyo, el desarrollo de los trabajos y la elaboración de los informes asociados a sus obligaciones en materia de protección del suelo, proporcionando unas directrices de obligado cumplimiento coherentes con los objetivos de la protección del suelo de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Para ello, proporciona no solo directrices técnicas, sino también indicaciones sobre los tiempos de presentación de la documentación con el objeto de contribuir a la simplificación de la tramitación.
El documento se centra, en su mayor parte, en el desarrollo de las directrices para la elaboración del informe base, ya que hasta entonces no ha existido un posicionamiento previo de detalle sobre el alcance del mismo en el País Vasco. Por otro lado, pretende proporcionar una visión general sobre las obligaciones de las actividades AAI en relación con la protección del suelo y de las aguas subterráneas. La IT también aborda los aspectos relacionados con esa visión general y con el documento único que dará cumplimiento a estas obligaciones.
El resto del documento se dedica al informe base, concentrando las cuestiones de índole general en el capítulo tercero y los aspectos operativos en el cuerpo. El único anexo del documento incluye una tabla con los contenidos del informe único.
El informe base tiene como objetivo obtener datos cuantitativos a través de la realización de una investigación de la calidad del suelo y las aguas subterráneas del emplazamiento que permita:
La IT determina el esquema general de procedimiento del informe base en 9 etapas:
La IT sobre suelos y aguas subterráneas se puede consultar en el siguiente enlace.
ENVIRA Ingenieros Asesores es una entidad de inspección acreditada por ENAC para llevar a cabo los planes de muestreo y las inspecciones relacionadas con los estudios de control de suelos y es Entidad Acreditada por el Gobierno Vasco en Investigación y Recuperación de Suelos. Cuenta con una dilatada trayectoria en el diseño y la ejecución de evaluaciones de la calidad del suelo asociado a actividades, instalaciones o acciones potencialmente contaminantes. Asimismo, está especializada en la tramitación de autorizaciones ambientales integradas de distintos sectores de actividad, y otros documentos asociados, así como de las acreditaciones y homologaciones requeridas para la realización de los controles ambientales establecidos en las mismas. Para más información, no dude en contactarnos.