Actualidad
El MTBF es un indicador de mantenimiento que mide el tiempo medio entre fallos en un equipo o sistema y está directamente relacionado con la fiabilidad del equipo. El MTBF nos sirve para hacer una previsión de cada cuánto tiempo el activo fallará.
El MTBF es un indicador de mantenimiento muy importante para cualquier empresa que quiera llevar el control de sus activos, equipos, maquinaria, y cuyas siglas en inglés significan Mean Time Between Failures o en español Tiempo Medio Entre Fallos.
Como su propio nombre indica el MTBF se podría definir como el indicador o KPi que mide el tiempo medio entre fallos de un equipo o lo que es lo mismo, el tiempo medio que transcurre entre dos averías. Cualquiera de estas definiciones podría servir para entender el significado del MTBF.
Como es lógico a mayor valor del MTBF para un equipo, significa que el tiempo que trascurre entre los fallos es mayor, y por tanto el tiempo de inactividad de la máquina a consecuencia de esos fallos es menor. Por consiguiente en un departamento de mantenimiento lo que se buscará es lograr un mayor MTBF, pues es un KPi que sirve como previsión para valorar el buen rendimiento de un equipo.
Para calcular el MTBF debemos utilizar la siguiente fórmula:
MTBF = (Tiempo Total Disponible – Tiempo de inactividad) / Número de Paradas
En la fórmula anterior se debe entender cada variable de la siguiente manera:
El MTBF se calcula como una media o promedio. Para el cálculo del MTBF no se consideran los tiempos por operaciones de mantenimiento planificadas, inspecciones, etc. Se deben considerar los fallos entendiendo por tales aquellos que hacen que el equipo, activo o máquina quede fuera de servicio.
Vamos a ver un ejemplo de cómo se calcularía el MTBF utilizando la fórmula anterior:
Supongamos que tenemos un equipo que debería trabajar 24 horas al día. Se producen 2 paradas (una de 1 hora y otra de 2 horas).
MTBF= [24 – 3] / 2 = 10.5 horas
El MTBF es un indicador de mantenimiento clave importantísimo para hacer un seguimiento de la excelencia en la operatividad de nuestro departamento de mantenimiento y para valorar el rendimiento de los equipos. En especial debemos llevar un control del MTBF para los equipos que se consideren críticos para la producción.
El MTBF es un indicador que nos va a ofrecer información sobre dos variables, la disponibilidad y la confiabilidad de un equipo o activo físico:
Calcular el MTBF es muy importante porque nos aporta información muy valiosa en la gestión del mantenimiento de los equipos y su rendimiento.
Por ejemplo a partir del MTBF el director de mantenimiento de la organización podrá:
Las organizaciones cada vez se ven más presionadas a mejorar sus capacidades de producción y la minimización de sus costes de operación. Para lograr ambos objetivos, es crítico tener un control sobre la disponibilidad de los equipos, así como información relavante que nos permita tener una radiografía perfecta de la situación y también poder hacer previsiones a futuro. Para ello la mejor opción es disponer de un cuadro de mando en el que se desplieguen los principales KPI’s o indicadores de mantenimiento, como es el caso del MTBF. Si quieres tener más información sobre cuáles son los principales indicadores de mantemiento te recomendamos este artículo: indicadores de mantenimiento
Para cualquier departamento de mantenimiento de una organización es un constante reto mantener e incrementar la disponibilidad y vida útil de sus instalaciones y llevar un control de los costes asociados a los equipos. Debido a los grandes volúmenes de maquinaria y activos que existen en una industria, así como el elevado número de indicadores e información a manejar para cada equipo, es inasumible llevar este control de forma manual. Apostar por la automatización es una oportunidad de mejora casi obligada para cualquier empresa que quiera ser competitiva. Esta es la razón por la que muchas organizaciones y cada vez con mayor frecuencia deciden adoptar sistemas automáticos tipo GMAO o CMMS en sus siglas en inglés.
A través del uso de un software tipo GMAO podemos obtener información clasificada e inteligente, agrupada según las necesidades específicas, lo que permite disponer de información valiosa en el análisis y la toma de decisiones acertadas, basadas en datos empíricos. En esta tarea los indicadores o KPIs de mantenimiento, como el caso del MTBF, juegan un papel clave en la planificación.
Los sistemas GMAO o CMMS, son una alternativa útil y muy práctica para el cálculo de los indicadores de mantenimiento, como es el caso del MTBF y otros KPIs críticos.
A la hora de seleccionar un software GMAO debemos valorar que tenga incorporado un módulo que permita obtener estos KPis de forma automática y exportar informes con estos datos, para cualquiera de los activos incorporados al sistema. De esta manera dispondremos de un cuadro de mando fácil e intuitivo donde veremos de manera ágil y gráfica la situación de nuestros activos, podremos hacer comparativas, obteniendo conclusiones interesantes y valorar la evoluación de los indicadores en el tiempo, como el caso del MTBF.
En Eurofins Envira Ingenieros Asesores disponemos del software Ecogestor GMAO, una solución CMMS avanzada, totalmente digital, con aplicación móvil incluida que permite llevar al día la gestión y control de los activos y equipos de cualquier organización.
Además de otras muchas funcionalidades Ecogestor GMAO dispone de un cuadro de mando para el cálculo de los principales indicadores de mantenimiento, entre ellos el MTBF. Si quieres recibir más información o solicitar una demo totalmente gratuita del servicio sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y uno de nuestros consultores especializados en mantenimiento industrial se pondrán en contacto contigo.