Actualidad
La Ley de Residuos y Suelos Contaminantes de las Islas Baleares recoge una serie de medidas restrictivas para la prohibición de determinados productos, como las capsulas de café, cartuchos de impresoras o las bolsas de plástico no reutilizables.
Se aprueba la Ley 8/2019, de 19 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Islas Baleares. Se trata de la primera ley autonómica en materia de gestión de residuos, una norma pionera que va en línea con la acordada recientemente por los estados miembros de la Unión Europea. La Ley balear de residuos ha salido adelante con un amplio consenso después de un largo proceso de participación durante el cual se han recibido más de 800 aportaciones.
Esta norma tiene como principal objetivo la reducción de los plásticos, así que, a partir de 2021:
Por otro lado, a partir de 2021, queda prohibida la distribución y venta de:
Asimismo, a partir del 1 de enero de 2025 queda prohibida la distribución y venta de las versiones no recargables de maquinillas de afeitar que se pongan en el mercado. Las maquinillas recargables, además, tendrán que ser fabricadas con materiales reciclables. No obstante, no serán de aplicación a las maquinillas de afeitar que tengan un uso socio-sanitario.
Otros objetivos de la ley alcanzan al consumo de agua en botellas de plástico, aplicando medidas sancionables a los establecimientos que fomenten el consumo de agua embotellada en lugar de ofrecer agua del grifo gratis, es decir, si un cliente quiere consumir agua, se le ofrecerá en lugar de agua embotellada, agua del grifo potable y gratuita. Sin embargo, la medida es mucho más restrictiva en administraciones públicas, dónde se prohíbe la venta de botellas de plástico de un solo uso.
Aunque la reducción de los plásticos es uno de los principales objetivos, la norma también regula otro tipo de residuos:
En materia de reciclaje, la ley de residuos y suelos contaminados establece unos objetivos claros: en 2021 los municipios tendrán que alcanzar el 50% de reciclaje en materiales como papel, metales, vidrio, plástico y biorresiduos de origen doméstico. En 2030 esta cifra tendrá que llegar al 65%. Con respecto a los envases, se tendrán que reciclar el 75% antes de 2030.
El régimen de sanciones aplicables es el que regula la legislación básica del Estado en materia de residuos y suelos contaminados, a excepción de las multas, que se establecen en los siguientes importes:
La Ley de residuos de Baleares da a todos los actores implicados dos años de adaptación, a pesar de que muchos actores afectados son cadenas distribución de alimentos o administraciones municipales que ya toman medidas en la línea que marca esta normativa.
Para mantenerse siempre informado de los requisitos legislativos de aplicación en materia de medio ambiente, EcoGestor LEGISLACIÓN es una estupenda solución. Se trata de un servicio online apoyado por un equipo de consultores que estará siempre a su disposición para asesorarle y resolver cualquiera de sus dudas.