Actualidad
Periodo de información pública para el anteproyecto de la Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética. Esta futura ley pone de manifiesto el compromiso de la comunidad contra el cambio climático y tiene como objetivo promover cuantos esfuerzos sean necesarios para disminuir las emisiones de CO2 y los gases efecto invernadero.
Esta Ley define el marco jurídico de la contribución de Canarias para garantizar la acción por el clima, alcanzando la neutralidad en carbono y la reducción de gases de efecto invernadero para la mitigación del cambio climático, así como aumentar la capacidad de adaptación a sus efectos, mediante el esfuerzo colectivo y la aplicación de medidas coordinadas y eficaces desde todos los sectores públicos y privados, orientados hacia la sostenibilidad.
Esta Ley, y las medidas que se adoptan en su desarrollo y ejecución, son de aplicación en el ámbito espacial de la Comunidad Autónoma de Canarias definido en el artículo 4 del Estatuto de Autonomía, y a cuantas actividades públicas o privadas se desarrollen en dicho ámbito.
La presente Ley persigue las siguientes finalidades:
Esta ley se estructura en noventa y siete artículos distribuidos en:
El contenido de los cinco títulos es el siguiente:
La Organización Administrativa y Ámbito Competencial, se complementa la organización existente en la administración de la comunidad autónoma con la necesidad de disponer de dos órganos especializados, uno de coordinación y otro ejecutivo que centralizará las competencias que la ley atribuye. Se crea la Comisión Interdepartamental de Acción Climática, como órgano colegiado de coordinación y colaboración entre los diferentes departamentos del Gobierno en la aplicación y seguimiento de la Le. También se distribuyen las competencias en el ámbito de la acción climática entre las administraciones de la Comunidad Autónoma de Canarias
Crea y regula los instrumentos que deberán amparar las medidas necesarias a implementar en la acción climática, bajo el paraguas de la legislación europea y la legislación básica estatal. Crea la Estrategia Canaria de Acción Climática, como instrumento marco de planificación de nivel autonómico de Canarias. También se regula el Plan de Transición Energética de Canarias y el Plan Canario de Acción Climática. Asimismo, se diseñan también, la Estrategia Canaria de Transición Justa y Justicia Climática
Está dividido en 6 Capítulos:
Instrumentos de actuación social para la gobernanza climática se encuentra dividido en tres secciones.
El régimen sancionador se divide en dos capítulos: en el primero se establece la función inspectora y en el segundo se regula el régimen sancionador.
Se establece un periodo comprendido entre los días 16 de noviembre y 30 de diciembre de 2020 para que cualquier persona física o jurídica pueda formular alegaciones en relación con dicho proyecto normativo.
Puede ampliar más información y consultar el borrador sobre el anteproyecto de Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética en este enlace.
¿Sabe cuál es la mejor forma de estar siempre informado de los requisitos legislativos de aplicación en materia de medio ambiente? EcoGestor LEGISLACIÓN es un servicio legislativo online apoyado por consultores para la identificación, actualización permanente y gestión de los requisitos legales de aplicación a una empresa en el ámbito del medio ambiente. Solicite sin compromiso una DEMO gratis y compruebe todas las ventajas de esta herramienta.