Actualidad
La optimización del consumo energético y del rendimiento del proceso de depuración son los principales retos a los que se enfrentan las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs). ENVIRA cuenta con la experiencia y los medios necesarios para la consecución de ambos objetivos con un alto grado de fiabilidad en la etapa más crítica del proceso: el sistema biológico.
Etapa biológica en EDARs y el estándar de calidad
La obtención de agua con los adecuados estándares de calidad en EDARs es un proceso complejo, con muchas y diferentes variables que pueden afectar a sus costes y a su rendimiento global. La optimización del consumo energético y del rendimiento del proceso de depuración son los principales retos a los que se enfrentan las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs). ENVIRA Ingenieros Asesores cuenta con la experiencia y los medios necesarios para la consecución de ambos objetivos con un alto grado de fiabilidad en la etapa más crítica del proceso: el sistema biológico.
En buena parte de este tipo de instalaciones, el consumo energético supone el gasto más relevante y es en la etapa biológica en la que tiene una mayor incidencia. Del mismo modo, debido a la complejidad del sistema, con múltiples y diversas reacciones biológicas y fenónemos físico-químicos asociados, la etapa biológica es crítica en el rendimiento global del sistema de depuración. Por estos motivos, a la hora de plantearse la introducción de mejoras es de vital importancia tener un conocimiento profundo y exhaustivo de la etapa biológica de una EDAR.
Cada sistema biológico tiene unas características muy específicas, que dependen, entre otros aspectos, de la naturaleza y características de la biomasa, del tipo de agua residual a tratar y de la mecánica de fluidos del sistema. La obtención de datos reales y experimentales de la etapa biológica cobra, por tanto, gran importancia, puesto que los valores de los parámetros más críticos varían en gran medida de un sistema a otro y pueden conllevar errores a la hora de plantear mejoras en el proceso si no se determinan adecuadamente.
ENVIRA dispone de personal especializado y del equipamiento y las metodologías necesarias para la obtención de los datos y parámetros necesarios para la correcta y más completa caracterización de la etapa biológica, que comprenden:
Sólo combinando la información obtenida con los medios anteriores es posible lograr una caracterización completa y específica del proceso biológico de una EDAR, pudiéndose evaluar la implementación de mejoras, medidas de optimización del proceso y de los consumos energéticos o bien la resolución de problemas de una forma fiable.
Prestación de servicios centrados en mejorar la eficiencia energética y la optimización de los recursos energéticos.
Disponemos de un laboratorio medioambiental propio, equipado con los últimos avances tecnológicos para el análisis de todo tipo de matrices ambientales.