Actualidad
Se abre la consulta pública del primer plan de Acción de Economía Circular en España desde el 11 de febrero hasta el 26 de febrero de 2021. El documento incluye 112 medidas en torno a los 8 ejes centrales sobre los que se articular la Estrategia de Economía Circular
Desde el 11 de febrero hasta el 26 de febrero de 2021 el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) abre consulta pública del Primer Plan de Acción sobre Economía Circular en España, como punto de partida para poner en marcha la Estrategia de Economía Circular 2021-2023. Se contemplan sucesivos planes de acción con carácter trienal.
El documento incluye 112 medidas en torno a los 8 ejes centrales sobre los que se articular la estrategia de Economía Circular Española, aprobada el pasado 2 de junio de 2020: producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias y reutilización del agua; y, transversalmente, sensibilización y participación, investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación.
El objetivo que persigue esta estrategia no es otro que promocionar un nuevo modelo productivo y de consumo donde los productos y recursos permanezcan en circulación durante más tiempo y así se minimice la producción de residuos y se aprovechen aquellos que no se pueden evitar.
Las primeras 16 acciones se centran en el primer eje de actuación de la la producción y versan sobre:
En el área del consumo se establecen 13 medidas principalmente enfocadas a:
Respecto al área de la gestión de residuos se desarrollan 29 medidas orientadas hacia:
También se desarrollan 12 medidas que afectan a las materias primas secundarias, incluyendo actuaciones que fomenten los subproductos y el desarrollo de criterios de fin de condición de residuo.
En cuanto a la reutilización del agua se establecen 4 medidas para apoyar el uso de aguas regeneradas en regadíos, y optimizar la normativa referente a la reutilización del agua
En relación a la sensibilización del plan incluye 19 medidas que tiene por fin la elaboración de buenas prácticas de economía circular en el ámbito de la empresa.
En un segundo plano se incluyen también soluciones en el ámbito de la investigación, innovación y empleo para impulsar el empleo en el ámbito de la economía circular como es el Programa Emprendeverde.
¿Desea conocer nuestra herramienta para la gestión del Residuo Zero? Con el servicio Ecogestor RESIDUOS ofrecido por Eurofins Envira Ingenieros Asesores, podrá realizar toda la gestión de sus residuos de una manera digitalizada, cumpliendo con la normativa legal. Solicite ya una DEMO GRATIS sin compromiso.