Actualidad
La Autoridad Portuaria de Avilés ha adjudicado a Eurofins Envira Ingenieros Asesores el proyecto para realizar el cálculo de la huella de carbono de su organización y la definición de su plan de reducción de huella de carbono
La Autoridad Portuaria de Avilés ha adjudicado a Eurofins Envira Ingenieros Asesores el Servicio para el cálculo de la huella de carbono de su organización para los años 2019, 2020 y 2021 y para la definición del plan de acción de reducción de huella de carbono.
La Autoridad Portuaria de Avilés trabaja constantemente en un marco de actuaciones hacia la sostenibilidad de su organización, tratando así de minimizar el impacto medioambiental provocado sobre el entorno.
Dentro de este camino hacia la sostenibilidad se engloba el cálculo de la huella de carbono de su organización, que será el indicador clave del impacto ambiental y permitirá conocer las emisiones de gases de efecto invernadero implicadas en el flujo de su actividad portuaria.
Este será el punto de partida para continuar con la definición de las acciones necesarias y seguir avanzando hacia la sostenibilidad, impulsando estrategias y acciones encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus instalaciones.
El proyecto adjudicado a Eurofins Envira Ingenieros Asesores implicará la ejecución de los siguientes trabajos:
Eurofins Envira Ingenieros Asesores con su más de 35 años trabajando en asesoramiento y consultoría ambiental, es líder indiscutible a nivel estatal en estrategias de sostenibilidad. Dentro de su departamento de consultoría de alto nivel, dispone de un equipo de técnicos especialistas en todas las áreas del medio ambiente, que asesoran a organizaciones de todo tipo en su camino para implantar la sostenibilidad, con actuaciones integrales: cálculo de huella de carbono, análisis de ciclo de vida, formación, estudios de sostenibilidad, optimización del ciclo del agua, sistemas de gestión ambiental, etc
Además, la empresa es Laboratorio de Ensayo y Entidad de Inspección acreditada por ENAC en múltiples matrices del medio ambiente, y dispone también de un área de negocio de innovación y desarrollo de soluciones TIC aplicables para la digitalización ambiental de empresas.