La Agencia del Medicamento presenta una aplicación móvil que acercará la información de los fármacos a profesionales y ciudadanos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha presentado la aplicación aempsCIMA, destinada a proporcionar a los ciudadanos y profesionales toda la información sobre los medicamentos de forma comprensible para conseguir de esta forma su correcta utilización.La Aemps elabora de forma continua abundante información sobre los productos que regula y, en ella, ciudadanos y profesionales tienen la posibilidad de encontrar todos los datos disponibles sobre los medicamentos. Esta información es elaborada atendiendo a criterios de transparencia, independencia y rigor científico para que sea segura y fiable.
El Centro de Información on line de Medicamentos de la Aemps (CIMA) facilita toda la información oficial actualizada cada día sobre los medicamentos. De acceso público y gratuito se mantiene con los datos existentes en el registro de medicamentos autorizados por la Aemps.
Este servicio cuenta ya en su versión disponible en www.aemps.gob.es con más de cinco millones de descargas al año entre documentos de fichas técnicas (resumen de características del producto) y los prospectos (información escrita, dirigida al paciente, que acompaña al medicamento), descargados por los usuarios.
La Aemps ha desarrollado esta nueva aplicación a la vista del interés que despierta esta herramienta y en su ánimo de mejorar constantemente la información que facilita a los ciudadanos y profesionales sanitarios sobre los medicamentos, de cara a contribuir a mejorar su uso correcto y seguro.
La aplicación dispone de datos de más de 15.000 medicamentos (autorizados, revocados y suspendidos temporalmente), y en torno a 1.600 principios activos.De cada medicamento se incluyen los documentos oficiales de referencia para su uso correcto:
Para la puesta en el mercado de un medicamento en España es obligatoria la autorización previa por la Aemps o por la Comisión Europea, y la comunicación de la puesta en el mercado por el Titular de la Autorización de Comercialización. Dicha autorización incluye la información del medicamento para su correcta utilización. Esta información se va actualizando durante el periodo de comercialización del medicamento con el fin de incluir nuevos datos de los que se va disponiendo. De esta forma la aplicación aempsCIMA cuenta en cada momento con la información y estado actual de todos los medicamentos autorizados en España.
Más información:
En total, más de 20 campos de información para cada medicamento.
Como resumen de las principales novedades y ventajas que aporta esta aplicación cabe señalar las siguientes: