Actualidad
La Guía RITE recoge las novedades más importantes, requisitos y nuevos conceptos del Real Decreto 1027/2007, sobre las condiciones que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios.
El nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) transpone parcialmente la Directiva 2002/91/CE, relativa a la eficiencia energética de los edificios, fijando una serie de requisitos mínimos de eficiencia energética que deben cumplir las instalaciones térmicas de los edificios nuevos y existentes, y estable un procedimiento de inspección periódica de los sistemas de aire acondicionado y de las calderas.
Para evitar posibles daños en materiales o deterioro de los mismos, el RITE establece las exigencias que deben cumplir una instalación térmica del tipo:
Todas las recomendaciones, pautas y manuales de mantenimiento para nuevas instalaciones y existentes se recogen en un conjunto de Guías Técnicas de ahorro y eficiencia energética:
Por su contenido y extensión, algunas de las más sonadas:
Esta guía ha sido creada con el fin de diseñar programas específicos para avanzar en la unificación de criterios para el mantenimiento de instalaciones térmicas de los edificios, las cuales deberán cumplir con la programación de las tareas y procedimientos de documentación de las actividades preventivas y de reparación en cada instalación.
Casi tres cuartas partes de esta guía están dedicadas a recopilar los datos básicos de fichas técnicas de cada tipo de instalación y sus componentes. En cada ficha técnica se detallan algunos datos básicos tipo: fabricante, modelo, número de serie, año de fabricación, fecha del último timbrado o dimensiones.
El tercio restante, está dedicado a las pautas de actuación de un Plan de Mantenimiento Preventivo (PMP), para el cual se requiere de un conocimiento lo más exhaustivo posible sobre aquellas instalaciones en las que se va a realizar el mantenimiento. Para ello, es preciso recopilar toda la información acerca de la instalación en cuestión y, una vez analizada la información técnica disponible de cada instalación, se da paso a la confección del inventario de elementos sujetos al mantenimiento.
Para la realización del inventario de una instalación, sobre todo si se trata de una instalación compleja, empieza a ser imprescindible la utilización de una aplicación informática de Gestión del Mantenimiento Asistida por Ordenador (GMAO), desde ENVIRA te asesoramos y te formamos en el funcionamiento del software EcoGestor GMAO, una herramienta que permite llevar al día los planes de mantenimiento industrial combinando la geolocalización de instalaciones y la clasificación mediante códigos QR.
El objeto de esta guía es analizar las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria (ACS), desde el punto de vista de la eficiencia energética. Para ello, se desarrollan ampliamente algunos de los sistemas de prevención que deben emplearse en las instalaciones de ACS (acondicionamiento de la temperatura del agua, esquemas tipo que incluyan la descripción de las instalaciones o mantenimiento general de las mismas).
Esta guía recoge los fundamentos teóricos sobre las condiciones y limites de funcionamiento normales, requisitos para la instalación de los equipos de enfriamiento evaporativo, puesta en marcha de los equipos, criterios de conservación para la durabilidad de las torres y condensadores, así como los materiales y tipos de acabados.
En la página web oficial del ministerio de energía, turismo y agenda digital (MINETAD), de forma pública se puede consultar el registro completo de guías técnicas, con el fin de facilitar el cumplimiento de las exigencias del RITE.