Guías para la fabricación y selección de mascarillas, protección ocular y facial, guantes y ropa de protección
Publicado el 25/08/2020
En este contexto actual de pandemia por la COVID-19 se hace aún más necesaria información accesible sobre medidas de protección y procedente de fuentes de información oficiales. El Ministerio de Industria Comercio y Turismo ha habilitado un portal online con guías para la fabricación y selección de mascarillas, protección ocular y facial, guantes y ropa de protección. En él se da respuesta a preguntas frecuentes como qué tipos de mascarillas existen, cómo legalizarlas. Esta es toda la información importante que puedes encontrar en el sitio web.
Se recuerda que este producto no es un EPI ni un producto sanitario y se ofrece información sobre:
Su finalidad es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos. Es decir, filtran el aire exhalado y su objetivo es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. Se ofrece información sobre
Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesional. Se ofrece información sobre:
Otras indicaciones generales que se pueden encontrar sobre mascarillas son:
Aquellos fabricantes de mascarillas EPI y quirúrgicas que deseen iniciar un proceso para la legalización de estos productos, encontrará información útil en el portal web habilitado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo:
En el documento se especifica que las mascarillas quirúrgicas deben llevar marcado CE y cumplir con los requisitos establecidos en el anexo I de la Directiva 93/42/CEE. También ofrece información sobre normas armonizadas y los pasos que dar en esta situación para legalizarlas:
Se puede encontrar información útil sobre el proceso para que un fabricante pueda poner el marcado CE a un EPI (en este caso, a una mascarilla)
En el sitio online también se ofrece información sobre:
Qué especificaciones UNE se aceptan para fabricar estas mascarillas. En este caso:
También se ofrece información sobre:
¿Qué especificaciones UNE se aceptan para fabricar estas mascarillas? En este caso UNE 0065: mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso.
Los usuarios también pueden encontrar respuesta a las siguientes preguntas:
En el mismo apartado, se ofrece un listado de ensayos de tejidos para la fabricación de mascarillas higiénicas.
Las gafas de protección y pantallas faciales son EPI que deben cumplir con el Reglamento (UE) 2016/425 y tener marcado CE. El Reglamento (UE) 2016/425 incluye en su anexo II los Requisitos esenciales en materia de salud y seguridad que deben cumplir los EPI.
La siguiente norma armonizada UNE-EN 166:2002 está recogida en el Diario Oficial de la Unión Europea, cuyo cumplimiento da presunción de conformidad con el reglamento.
Los usuarios podrán encontrar información sobre cuál es el proceso para que un fabricante pueda poner el marcado CE a un EPI. Asimismo, también se adjunta una note informativa sobre fabricación de pantallas faciales de protección frente a salpicaduras.
La ropa de protección es EPI y como tal, debe tener marcado CE conforme al Reglamento (UE) 2016/425 de EPI. No obstante, existen diferentes normas armonizadas para estos tipos de EPI, según el producto concreto del que se trate. En el documento se especifica información sobre:
Puedes acceder al portal habilitado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con las guías para la fabricación y selección de mascarillas, protección ocular y facial, guantes y ropa de protección aquí.
¿Le gustaría estar siempre informado sobre la normativa COVID-19 que le aplica a su organización? En ENVIRA le acompañamos en la implantación de la nueva normalidad con el software Ecogestor COVID-19 para que pueda garantizar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias y de seguridad y salud laboral. Solicite más información sobre este servicio en este enlace.