Actualidad
El estudio de impacto ambiental es un documento técnico que se realiza para valorar los impactos ambientales de un proyecto o actividad sobre el medio ambiente.
El Estudio de Impacto Ambiental es elaborado por parte del promotor y en él se especifica la información necesaria para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente. Su principal objetivo no es otro que adoptar las decisiones más adecuadas para prevenir y minimizar dichos efectos.
Un estudio de impacto ambiental se realiza principalmente en el marco de una evaluación ambiental por exigencias de la administración. En España la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, es la norma en la que se asienta la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación básica sobre protección del medio ambiente.
No obstante, el promotor también puede realizar un estudio de impacto ambiental de forma altruista si quiere que su empresa tenga un firme compromiso con la preservación del medio ambiente.
El contenido de un estudio de impacto ambiental se estructura de la siguiente manera:
Exposición de las principales alternativas estudiadas por el promotor, incluida la alternativa cero o de no realización del proyecto. Se debe añadir también una justificación de las principales razones de la solución adoptada, teniendo siempre en cuenta los efectos ambientales.
El inventario ambiental debe comprender los siguientes elementos:
Evaluación, valoración y cuantificación, en caso de que proceda, de los efectos previsibles directos o indirectos de las actividades proyectadas sobre los aspectos ambientales indicados en el inventario ambiental.
Se distinguirán los siguientes efectos:
También se indicarán los impactos ambientales compatibles, moderados, severos y críticos que se prevean como consecuencia de la ejecución del proyecto. La cuantificación de los efectos significativos de un plan sobre el medio ambiente consistirá en la identificación y descripción de las variaciones previstas de los hábitats y de las especies afectadas.
Si el proyecto del Estudio de Impacto Ambiental puede afectar de manera directa o indirecta a los espacios Red Natural 2000 se debe incluir un apartado específico para evaluar sus repercusiones en el lugar, teniendo siempre en consideración los objetivos de conservación del espacio.
Principalmente se cuantificarán las variaciones en los elementos esenciales de los hábitats y especies que motivaron su designación.
Dentro del estudio de impacto ambiental se deben indicar las medidas previstas para prevenir, reducir, eliminar o compensar los efectos ambientales negativos significativos de las distintas alternativas del proyecto:
El presupuesto del proyecto debe incluir estas medidas con el mismo nivel de detalle que el resto del proyecto, en un apartado específico, que se incorporará al estudio de impacto ambiental.
El programa de vigilancia ambiental dentro del estudio de impacto ambiental establecerá un sistema que debe garantizar el cumplimiento de las indicaciones y medidas, preventivas y correctoras y compensatorias especificadas en el estudio de impacto ambiental, tanto en la fase de ejecución como en la de explotación. Su principal objetivo es:
El documento de síntesis del estudio de impacto ambiental debe comprender deforma sumaria:
La extensión máxima del documento de síntesis será de veinticinco páginas y debe ser con términos para una mejor compresión general. Asimismo, se indicarán las dificultades informativas o técnicas encontradas en la realización del estudio de impacto ambiental.
Para la elaboración del estudio de impacto ambiental la Administración pondrá a disposición del promotor informes y cualquier documentación que necesite.
Por otro lado, el estudio de impacto ambiental pierde su validez si en el plazo de un año desde la fecha de su conclusión no se presenta ante el órgano sustantivo para realizar la información pública y las consultas.
El estudio de impacto ambiental es un documento técnico que se realiza para valorar los impactos ambientales de un proyecto o actividad y constituye el documento básico para el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). En Eurofins ENVIRA Ingenieros Asesores ofrecemos un servicio de asesoría y asistencia técnica para ayudar a nuestros clientes en este procedimiento y contamos con personal especializado en la redacción de estudios de impacto ambiental.
Puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario