Actualidad
Según el estudio desarrollado por la consultora Ipsos junto al Foro Económico Mundial, España ocupa el octavo puesto a nivel mundial en el ranking de países donde sus ciudadanos han realizado cambios en su vida cotidiana con el objetivo de ser más responsables con el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
El cambio climático se ha posicionado como una de las principales preocupaciones para gobiernos, organizaciones y población en general en todo el mundo. Los datos arrojados por el estudio realizado por la consultora Ipsos junto al Foro Económico Mundial lo confirman: en España el 76% de la población admite haber transformado sus hábitos para luchar contra el cambio climático. En contraposición está el 17% restante que afirma no haber hecho nada para hacer frente a esta situación.
Junto a estos datos, también se da la circunstancia de que recientemente se ha decretado oficialmente en España la emergencia climática ambiental para dar paso a una serie de medidas que tienen como finalidad revertir los efectos de la contaminación.
A nivel global, un 69% de los encuestados afirma haber realizado modificaciones en sus hábitos de consumo por la preocupación ante los efectos del cambio climático, mientras que un 17% admite que ha realizado muchos y, en cambio, un 52%, solo algunos.
Según el estudio citado, entre los países en los que más ciudadanos han hecho cambios en su comportamiento son: India (88%), México (86%), Chile (86%), China (85%), Malasia (85%) y Perú (84%). Llama especialmente la atención Japón, ya que es el único país donde el 31% dice haber realizado alguna modificación y casi la mitad (47%) dice no haber hecho ninguna. El resto de los países donde se registra menos acciones en esta materia son Estados Unidos (36%), Los Países Bajos y Rusia con un 35% cada uno.
Con todo ello, el estudio sitúa a España en el octavo puesto de los 10 países donde sus ciudadanos han modificado su forma de consumo.
El estudio aborda los hábitos modificados por los encuestados a nivel global y por países. En España. Al igual que en el resto de los países encuestados, el ahorro de agua es el hábito que más se lleva a cabo, implementado por el 61% de los ciudadanos españoles.
No obstante, los españoles también han modificado sus hábitos para ser más responsables con el consumo de energía (58%), el reciclaje de productos (55%), la adquisición de equipamientos electrónicos para el hogar más eficientes o respetuosos con el medio ambiente (51%), la reutilización de productos (49%) y la compra de comida más responsable (46%)
Los hábitos modificados que encontramos en menor medida son la utilización de formas más eficientes o respetuosas con el medio ambiente para ir a trabajar (31%), la compra de prendas confeccionadas con materiales ecológicos (23%) o el compostaje (11%).
Si desea consultar más datos sobre este estudio, puede hacerlo en el siguiente enlace.