Actualidad
Vivimos un momento en el que las necesidades de desinfección de espacios y superficies son muy superiores a las habituales por el contexto actual de crisis sanitaria del COVID-19. Es por esto que organizaciones como la Asociación de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) y autoridades gubernamentales se han visto obligadas a alertar sobre el uso de productos no evaluados, como el ozono. ¿Es seguro utilizarlo para combatir el coronavirus? ¿Es legal su compra? Aclaramos todas las dudas en este post.
El ozono es una sustancia biocida que se encuentra actualmente a la espera de evaluación en la Unión Europea. No obstante, sí que es posible encontrar en el mercado productos que lo contienen entre sus componentes. El riesgo está en que, como la generación del ozono para tareas de desinfección se lleva a cabo mediante maquinaria, este hecho impide que tenga un etiquetado que alerte de su peligrosidad a la hora de utilizarlo.
ANECPLA ha emitido un comunicado donde señalan que consideran “un error apostar por las desinfecciones con un producto pendiente de evaluación en una situación grave de pandemia mundial, ya que es asumir un riesgo innecesario.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Sanidad también ha publicado una nota en la que alertan del uso de biocidas como el ozono para tareas de desinfección, ya que este puede causar daños a la salud y dar una falsa sensación de seguridad.
Tanto ANECPLA como el Ministerio de Sanidad recuerdan que el ozono:
Principalmente porque se han hecho virales algunos estudios de la Organización Mundial de la Salud sobre su eficacia. Sin embargo, estos estudios solamente demuestran su eficacia única y exclusivamente en un medio como el agua. Desde ANECPLA aseguran que el uso de ozono como biocida puede variar mucho en un medio como el aire, poniendo en entredicho su eficacia.
ANECPLA recomienda el uso de desinfectantes con eficacia virucida certificada para las tareas de desinfección. Sin embargo, en caso de recurrir a servicios profesionales, la organización insta a contactar con:
¿Por qué? Principalmente debido a:
Si desea leer la nota de prensa de ANECPLA, haga clic en el siguiente enlace. En cuanto a la nota del Ministerio de Sanidad sobre el uso de biocidas, puede ampliar información en esta noticia publicada en el blog de ENVIRA
Posteriormente se añadió una nota aclaratoria, en caso de utilizar ozono, medidas preventivas a tener encuenta, consultar aquí.