Actualidad
El gas refrigerante R22 era un gas muy habitual en equipos de aire acondicionado o equipos de refrigeración, pero estudios posteriores denotaron que tenía graves efectos sobre la capa de ozono lo cual ha dado lugar a numerosas restricciones a lo largo de los años hasta su completa prohibición.
Hasta el 31 de diciembre de 2014, los hidroclorofluorocarburos reciclados podían usarse para el mantenimiento y la revisión de los aparatos de refrigeración y aire acondicionado y las bombas de calor en servicio, siempre y cuando hubieran sido recuperados de estos aparatos y únicamente se utilizasen por la empresa que efectuó la recuperación como parte del mantenimiento o la revisión o para la que se efectuó la recuperación como parte del mantenimiento y la revisión.
Pero ya desde el 1 de enero de 2015 están prohibidos todos los HCFC, incluso las sustancias recuperadas, es decir, no es posible recargar equipos con R22, aun si se trata de un gas regenerado.
La prohibición afecta a las recargas de los equipos, no obliga a sustituir el gas R-22 de los equipos de refrigeración en funcionamiento, si bien es cierto que, en mantenimientos y averías de dichos equipos, cuando toque realizar una recarga, se deberán estudiar las diferentes opciones técnicas disponibles para dicho equipo:
En caso de que el equipo no precise recarga alguna, puede continuar funcionando teniendo en cuenta las obligaciones establecidas en el REGLAMENTO (CE) nº 1005/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 16 de septiembre de 2009, sobre las sustancias que agotan la capa de ozono (versión refundida). (D.O.U.E. L 286 del 31/10/2009).
Las empresas que dispongan aparatos de refrigeración, aire acondicionado o bombas de calor, incluidos sus circuitos, que contengan R22 velarán por que los aparatos o sistemas fijos:
Cualquier fuga detectada debe subsanarse cuanto antes, y en cualquier caso, se establece un plazo máximo de 14 días.
Los aparatos o sistemas serán objeto de un control de escapes en el plazo de un mes a partir del momento en que se haya subsanado una fuga con objeto de garantizar que la reparación ha sido eficaz.
En resumen, el control de fugas en equipos con gases que agotan la capa de ozono (R22) se establece en función del peso del refrigerante:
¿Sabe cuál es la mejor forma de estar siempre informado de las gamas legales de mantenimiento en materia de seguridad industrial? Con EcoGestor GMAO es una herramienta CMMS para la gestión de activos y las operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo. Se trata de una solución software avanzada apoyada por un soporte técnico, que permite llevar al día la gestión de activos e instalaciones de cualquier departamento de mantenimiento, disponiendo de diferentes formatos de visualización de las operaciones. Solicite ya una DEMO GRATIS sin compromiso para descubrir todas sus funcionalidades.