Actualidad
El traslado a laboratorio de las muestras está sometido a crecientes exigencias de control y registros por parte de administraciones y entidades de acreditación
Los controles del transporte al laboratorio de las muestras obtenidas dentro de un proceso de control ambiental están sometidos a crecientes exigencias por parte de las administraciones ambientales y las entidades de acreditación, y deben quedar evidenciados y registrados de acuerdo a la normativa establecida al efecto para lo cual el uso de termógrafos registradores de temperatura (datalogger) es requisito imprescindible, especialmente en muestras de aguas y suelos.
Todas las etapas de un control medioambiental son importantes para asegurar unos resultados fiables y acordes con el fin previsto. Estas etapas incluyen el plan y estrategia de muestreo y su ejecución, la definición de los parámetros y metodologías de análisis, el transporte de las muestras al laboratorio, análisis, controles de calidad así como la emisión y evaluación de resultados.
Un aspecto que está siendo sometido a crecientes exigencias, tanto por parte de las administraciones ambientales como de las entidades de acreditación, en concreto ENAC, es el control del transporte de muestras al laboratorio. Son exigencias que afectan a las entidades de inspección que realizan los muestreos bajo acreditación UNE-ENE 17020 y a las que realizan tomas de muestra según UNE-EN 17025. Estos requerimientos se reflejan en los criterios definidos por algunas administraciones ambientales que cuentan con legislación y procedimientos propios o en pliegos de contratación que fijan plazos y temperaturas de transporte como criterios de obligado cumplimiento.
Existen varios documentos que establecen plazos de transporte y temperaturas para las muestras ambientales (aguas, suelos, residuos, soportes de muestreo atmosféricos). Estos criterios pueden variar dependiendo del parámetro de ensayo y la matriz de análisis, si bien se puede establecer como criterio general que da respuesta a la mayoría de exigencias una temperatura de 5 ± 3 ºC, establecido en la Norma UNE_EN ISO 5667-3, y un tiempo de transporte inferior a 24 horas.
Los controles del transporte de dichas muestras deben quedar evidenciados y registrados convenientemente por lo que el uso de termógrafos registradores de temperatura (datalogger) es un requisito imprescindible en los trabajos de inspección, especialmente los de aguas y suelos.
El laboratorio Eurofins ENVIRA Ingenieros Asesores cuenta con la experiencia y los medios necesarios para satisfacer esta creciente demanda en el control de trasportes de muestras. Entre los elementos diferenciadores que aporta la compañía destacan los siguientes:
Servicios encaminados al control ambiental que incluyen el cumplimiento de requisitos ambientales así como a la optimización de recursos y procesos.
Proyectos de consultoría medioambiental, para todos los sectores de actividad, ejecutados por equipos multidisciplinares especializados en cada materia