Ecogestor
EcoGestor RESIDUOS es un software para gestión de residuos que permite la automatización de la documentación legal asociada a residuos y gestión de la certificación en residuo cero.
EcoGestor Residuos es un software de gestión de residuos, adaptado al leguaje E3L, para el control de los flujos de residuos y SANDACH en gestores y productores, con conexión a ESIR y sistemas de residuos de las comunidades autónomas.
Ecogestor residuos es un software para gestión de residuos que digitaliza toda la documentación relacionada con el traslado de residuos y su gestión.
El control de los residuos y los residuos SANDACH implica manejar un amplio volumen de documentación para garantizar la correcta gestión de dichos residuos conforme la legislación actual.
EcoGestor Residuos es un software que permite administrar íntegramente la gestión de todos los residuos cumpliendo con las estrictas exigencias establecidas en la Ley 22/2011 de residuos, así como en el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado (con conexión a ESIR) y el Reglamento (CE) Nº 1069/2009, de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales).
Con soporte técnico por parte de consultores ambientales especializados en la gestión de residuos que le apoyarán tanto en la implantación, formación y puesta en marcha como en el mantenimiento del sistema, para controlar y optimizar el ciclo integral de los residuos y SANDACH.
EcoGestor Residuos es el software perfecto para la gestión de residuos que le permite el control, almacenamiento e intercambio electrónico de toda la documentación legal requerida para el traslado y el control de los residuos peligrosos y no peligrosos en el lenguaje E3L, completamente adaptado y conectado a la plataforma ESIR:
Ecogestor es el software de gestión de los residuos, que le permite obtener automáticamente el ARCHIVO CRONOLÓGICO requerido en la Ley 7/2022 y las memorias anuales de residuos para productores y gestores.
El archivo cronológico generado es conforme a lo establecido en el artículo 64 de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que exige a las personas físicas o jurídicas registradas con actividad de producción y/o gestión de residuos dispongan de un archivo físico o telemático, donde se recojan por orden cronológico la cantidad, naturaleza, origen, destino y método de tratamiento de los residuos.
En aquellos casos que se precisa presentación anual de la memoria de residuos, EcoGestor Residuos genera de manera automática este documento donde se recogen los datos de los residuos gestionados y/o los residuos producidos por cada centro de gestión de residuos en el período de un año natural.
La memoria anual de residuos constituye la base de la información que obtendrá la Administración en relación con la producción/gestión de los residuos peligrosos y/o no peligrosos.
La gestión de los SANDACH requiere que, durante su transporte, estos subproductos deban ir acompañados de un documento comercial debidamente numerado, este documento comercial para movimientos nacionales se genera de forma automática por EcoGestor contenido mínimo del anexo II del Real decreto 1528/2012, con las tres copias (el original acompañará al envío y el destinatario deberá conservarlo, una de las copias será para el expedidor y la otra para el transportista).
Además, EcoGestor genera un registro automático con todas las salidas de SANDACH recogidas por fechas.
Con el software para gestión de residuos EcoGestor se simplifica la obtención del certificado residuo cero al facilitar el control integral de la gestión y destino de los residuos generados por una organización, un paso imprescindible para el avance hacia la economía circular de cualquier organización.
Por un lado, es posible asegurar la trazabilidad de los residuos con el registro de las gestiones realizadas con gestores y transportistas autorizados.
Además, de la gestión íntegra se obtienen los datos para el cálculo de los porcentajes de residuos valorizados y de los entregados a vertedero de las diferentes fracciones, lo cual permite analizar las mejores técnicas disponibles para el tratamiento de las fracciones de residuos y detectar acciones de mejora respecto a la gestión de residuos realizada.
ONLINE
Disponible a través de internet 24x7 (24 horas al día los 7 días de la semana durante los 365 días del año).
SIN INSTALACIÓN PREVIA
Tecnología SaaS (Software as a Service), no precisa instalación de componentes externos.
ESPAÑOL, INGLÉS Y PORTUGUÉS
Servidores seguros que aseguran la total confidencialidad de los datos incluidos.
BASE DE DATOS DE RESIDUOS
Registra y realiza el seguimiento de los residuos y los SANDACH.
CONSULTAS, ESTADÍSTICAS, INFORMES
Búsquedas, filtros, elaboración de estadísticas e informes sobre los datos registrados de manera ágil y fácilmente visualizable.
ACTUALIZACIÓN CONSTANTE
Se adapta a los requerimientos legales exigibles.
TECNOLOGÍA E3L
Software basado en el leguaje Environmental Electronic Exchange Language (E3L)
SOPORTE TÉCNICO
Eurofins Envira Ingenieros Asesores garantiza un soporte técnico de calidad y con amplia experiencia en el control, seguimiento y comunicación de datos ambientales.