Actualidad
Debido a los cambios en las normativas para gases refrigerantes R-22 y los gases de efecto invernadero, explicamos cuáles son las particularidades en el uso de cada uno de ellos y la evolución de la última legislación.
Dentro de los gases refrigerantes, hasta 1980 los más utilizados eran los hidrocloroflurocarbonos (HCFCs), en particular el R22, al aumentar la preocupación por el agotamiento de la capa de ozono, estos gases son remplazados por hidrofluorocarbonos (HFCs), que no producen la destrucción de la capa de ozono pero inciden directamente en el efecto invernadero. Esto hace que a lo largo de los años, unos y otros gases hayan sido objeto de regulación europea con restricciones y pautas para el uso de los mismos.
Según la legislación los gases se agrupan en:
En resumen, las principales particularidades que exigen estos reglamentos y el posterior a aquellos usuarios que dispongan de equipos con estas sustancias indica que:
En el caso particular de equipos con R22 además debemos de tener en cuenta que, desde el 31/12/2014, el equipo que contenga R22 se podrá seguir utilizando pero no puede recargarse con R22, ni para mantenimiento o revisiones de los aparatos de aire acondicionado, incluso si el R22 es regenerado o reciclado.
2. Control de fugas en equipos con gases de efecto invernadero:
Para este caso, el control de fugas está condicionado por las toneladas equivalentes de CO2 del gas y la existencia de un sistema de detección de fugas, en la siguiente tabla pueden comprobarse las periodicidades.
CANTIDAD DE GAS REFRIGERANTE | SIN EQUIPO DETECCION | CON SISTEMA DE DETECCION DE FUGAS |
Entre 5-50 TeqCO2e | 12 meses | 24 meses |
Entre 50-500 TeqCO2e | 6 meses | 12 meses |
Más de 500 TeqCO2e | 3 meses | 6 meses |
Para transformar los Kilos de refrigerante en toneladas de CO2 puede utilizarse el siguiente calculador de toneladas de CO2 , incluyendo el peso de refrigerante del aparato y seleccionando el tipo de gas, realiza la conversión en toneladas de CO2 para poder saber con qué periodicidad le corresponde el control de fugas.